Ciberseguridad Energética: Colaboración Estratégica con EnergySage Chile

16 de agosto de 2025
ANGUITAOSORIO

En un contexto donde la digitalización del sector energético crea nuevas vulnerabilidades críticas, Anguita Osorio y EnergySage Chile han establecido una alianza estratégica para abordar la convergencia entre ciberseguridad, regulación energética y gobierno corporativo, especialmente relevante tras el blackout del 25 de febrero de 2025.

Ciberseguridad Energética: Colaboración Estratégica con EnergySage Chile

Redefiniendo la Seguridad en Infraestructura Energética Crítica

Como señala Rodrigo Sáez, CEO de EnergySage Chile, en su reciente análisis sobre el nuevo paradigma ESG, el mundo ha redefinido cómo evalúa riesgos en inversiones energéticas: ESG ya no significa Environmental, Social, Governance, sino Economics, Security, Geopolitics. En este nuevo contexto, la colaboración entre Anguita Osorio y EnergySage Chile combina expertise legal en convergencia regulatoria ANCI-SEC-CNE con experiencia práctica en transformación de centros de control y desarrollo de modelos de negocio en infraestructura crítica. Esta sinergia permite a inversionistas y operadores del sector energético navegar la complejidad regulatoria post-Ley 21.663, donde un ciberincidente no solo activa protocolos operativos del Coordinador Eléctrico Nacional, sino investigaciones paralelas de la Agencia Nacional de Ciberseguridad con implicancias de seguridad nacional.

La pregunta crítica que plantea EnergySage —¿Qué habría pasado si las fallas de comunicación del 25/F hubieran sido causadas por un ciberataque?— evidencia la urgencia de integrar ciberseguridad en la estrategia corporativa del sector energético. Con 954 MW de almacenamiento operativo y más de 7,500 MW en desarrollo, cada sistema BESS, cada PMGD y cada centro de control representa simultáneamente un activo comercial y un vector de vulnerabilidad nacional. Nuestra propuesta conjunta, detallada en EnergySage Ciberseguridad Energética, va más allá del compliance: identificamos oportunidades donde el mercado subvalora activos resilientes y sobrevalora activos vulnerables, transformando la complejidad regulatoria en ventaja competitiva sostenible para quienes sepan navegar la convergencia legal-tecnológica-geopolítica del nuevo paradigma energético.

© 2025 AnguitaOsorio, todos los derechos reservados.
Chile

Contacto

Contáctanos

Teléfono:

+56 2 2760 4512

Ubicación:

Cerro el Plomo 5420, oficina 1306, Las Condes, Región Metropolitana.