Política Nacional de Ciberseguridad 2023-2028
Análisis del Plan de Acción aprobado por el Comité Interministerial sobre Ciberseguridad, estableciendo 15 medidas estratégicas para fortalecer la resiliencia digital del país y proteger la infraestructura crítica nacional.
Marco Normativo y Contexto
Mediante Resolución N° 28 exenta del 11 de julio de 2025, la Agencia Nacional de Ciberseguridad implementó el acuerdo del Comité Interministerial sobre Ciberseguridad que aprueba el Plan de Acción de la Política Nacional de Ciberseguridad 2023-2028.
Base Legal
- Ley N° 21.663: Marco de Ciberseguridad
- Decreto Supremo N° 164/2023: Aprueba la Política Nacional de Ciberseguridad 2023-2028
- Decreto Supremo N° 275/2024: Reglamento del Comité Interministerial sobre Ciberseguridad
El Plan de Acción es resultado del trabajo realizado por el Comité Interministerial durante el período 2022-2024, donde se analizaron 76 medidas, seleccionándose 15 basadas en su viabilidad de implementación y aplicabilidad en los 4 ejes transversales de la Política Nacional.
Las 15 Medidas Estratégicas del Plan de Acción
El Plan establece medidas concretas distribuidas en diferentes áreas críticas para el fortalecimiento de la ciberseguridad nacional:
Generación de Guías e Instructivos de apoyo a los OAEs
Informe diagnóstico en I+D+i sobre ciberseguridad
Focalización de becas en materias de ciberseguridad
Norma Técnica Ciberseguridad Sector Eléctrico
Metodología de evaluación de riesgos de ciberseguridad
Fomentar ejercicios de ciberseguridad
Manual de protocolos de comunicación ante incidentes
Agenda compartida de compromisos internacionales
Generación de reporte anual nacional de ciberseguridad
Ferias estudiantiles de ciberseguridad
Propuesta de nueva carrera técnica en ciberseguridad para EMTP
Desarrollo de documento sobre líneas de investigación
Ampliación del programa Plan Nacional de Tutorías
Actualización de la Política de Ciberdefensa 2024-2028
Exigencias de ciberseguridad en concursos públicos de espectro radioeléctrico
Objetivos Transversales
La Política Nacional de Ciberseguridad 2023-2028 considera 4 ejes transversales fundamentales que guían todas las medidas:
Ejes Transversales
- Equidad de Género: Inclusión de perspectiva de género en todas las iniciativas
- Protección de la Infancia: Medidas específicas para proteger a menores en el ciberespacio
- Protección de Adultos Mayores: Consideraciones especiales para la tercera edad
- Protección del Medioambiente: Ciberseguridad sustentable y verde
Objetivos Centrales
Las medidas se alinean con los siguientes objetivos centrales:
- Coordinación nacional e internacional: Fortalecer la cooperación entre instituciones públicas y privadas
- Cultura de la ciberseguridad: Promover la conciencia y educación en seguridad digital
- Infraestructura resiliente: Proteger los servicios esenciales y la infraestructura crítica
- Fomento a la industria y la investigación científica: Impulsar el desarrollo del ecosistema de ciberseguridad
- Derecho de las personas: Proteger los derechos fundamentales en el ciberespacio
Implementación y Gobernanza
Comité Interministerial sobre Ciberseguridad
El Comité está integrado por representantes de:
Rol de la ANCI
La Agencia Nacional de Ciberseguridad, bajo la dirección de Daniel Álvarez Valenzuela, preside el Comité e implementa los acuerdos adoptados, coordinando el actuar de las instituciones con competencia en materia de ciberseguridad.
Cronograma de Implementación
El Plan de Acción se ejecutará durante el período 2023-2028, con revisiones periódicas y ajustes según la evolución del panorama de amenazas y las necesidades nacionales.
Recursos y Enlaces Relacionados
Transforme sus Desafíos Legales en Ventajas Competitivas
Descubra cómo nuestro enfoque innovador puede impulsar su negocio