Evaluaciones de Impacto en Protección de Datos
Marco metodológico para la realización de Evaluaciones de Impacto en la Protección de Datos (EIPD) bajo la Ley 21.719, estableciendo criterios de activación, procedimientos de análisis y mecanismos de consulta previa con la Agencia.
Evaluación de Impacto en Protección de Datos
Obligatoria cuando el tratamiento entraña alto riesgo para derechos y libertades. Herramienta de privacy by design que identifica, analiza y mitiga riesgos antes de implementar.
Supuestos de EIPD Obligatoria
Evaluación Sistemática y Exhaustiva
- Elaboración de perfiles automatizada
- Sistemas de scoring y decisiones automatizadas
- Análisis predictivo de comportamientos
Datos Sensibles a Gran Escala
- Tratamiento masivo de datos de salud
- Datos biométricos para identificación
- Información sobre orientación sexual
Observación Sistemática
- Videovigilancia en espacios públicos
- Geolocalización continua
- Monitoreo de comportamiento online
Fases de la Evaluación de Impacto
Descripción Sistemática del Tratamiento
Documentación exhaustiva de la naturaleza, alcance, contexto y fines del tratamiento proyectado, incluyendo tecnologías involucradas.
Elementos Clave
- Categorías de datos y fuentes
- Tecnologías y algoritmos utilizados
- Flujos de datos y destinatarios
Evaluación de Necesidad y Proporcionalidad
Análisis de la finalidad legítima del tratamiento y proporcionalidad de los medios empleados respecto a los objetivos perseguidos.
Test de Proporcionalidad
- Idoneidad de los medios
- Necesidad (alternativas menos intrusivas)
- Proporcionalidad stricto sensu
Evaluación de Riesgos
Identificación y análisis sistemático de riesgos para los derechos y libertades de los titulares, considerando probabilidad e impacto.
Categorías de Riesgo
- Acceso o divulgación no autorizada
- Modificación no deseada
- Desaparición, destrucción o pérdida
Medidas de Mitigación
Diseño e implementación de salvaguardas técnicas y organizacionales para reducir riesgos identificados a niveles aceptables.
Tipos de Medidas
- Técnicas: cifrado, pseudonimización
- Organizacionales: políticas, capacitación
- Jurídicas: contratos, términos de uso
Metodología y Herramientas de Evaluación
La realización efectiva de EIPD requiere metodologías estructuradas y herramientas especializadas que garanticen análisis exhaustivos y resultados técnicamente sólidos y jurídicamente robustos.
Mapeo de Flujos de Datos
Representación visual de todos los flujos de datos personales, desde la recolección hasta la eliminación, identificando puntos críticos y interfaces entre sistemas.
Matriz de Riesgos
Herramienta cuantitativa para evaluar probabilidad e impacto de cada riesgo identificado, permitiendo priorización objetiva de medidas de mitigación.
Consulta a Stakeholders
Proceso estructurado de consulta a titulares de datos, expertos técnicos y representantes de grupos de interés relevantes para el tratamiento evaluado.
Validación Independiente
Revisión por especialistas externos para garantizar objetividad, exhaustividad y calidad técnica de la evaluación realizada.
Consulta Previa con la Agencia
Cuando la EIPD identifique riesgos altos que no puedan ser mitigados adecuadamente, es obligatorio consultar previamente con la Agencia de Protección de Datos antes de iniciar el tratamiento.
Transforme sus Desafíos Legales en Ventajas Competitivas
Descubra cómo nuestro enfoque innovador puede impulsar su negocio